No vas a encontrar un buen queso en cualquier lugar

Vas al supermercado y ves que te ofrecen muchas marcas diferentes de queso pero, cuando llegas a casa, te percatas de que no tiene buena calidad y es sabor también deja mucho que desear.

Los profesionales, aquellos que llevan años fabricando queso de forma artesanal advierten a los comensales de que tienen que adquirir un producto de este tipo en tiendas específicas.

El queso de oveja, el de vaca tiene que haber sido elaborado de manera natural porque así los clientes pueden disfrutar de todo el sabor y se dan cuenta de las grandes diferencias existentes con respecto al queso convencional.

Has de elegir el queso de forma correcta

A prácticamente todo el mundo le gusta comer queso pero hay que reconocer que pocas personas tienen idea de dónde comprarlo para que tenga un buen aroma y un sabor espectacular.

Existen todavía artesanos que se dedican a elaborar quesos de cabra, de vaca y así pueden ofrecer a los clientes un producto único y con gran calidad.

Es un producto que lleva siendo consumido desde hace muchos años porque aporta calcio, tiene muchos nutrientes y si lo consumes de calidad, verás los beneficios de forma rápida.

En el mercado y en los establecimientos especializados te puedes encontrar quesos muy variados y verás la gran diferencia que hay con los que son vendidos en los supermercados por el aroma que desprenden.

Te puedes encontrar queso semicurado, curado, tierno, añejo y la elección de un tipo u otro dependerá de cada persona y de lo que guste en cada momento.

¿Por qué todo el mundo debería comer queso?

Todo el mundo tendría que comer queso, por lo menos, 3 veces por semana y así se podrían beneficiar de todos los nutrientes que este producto les aporta.

Ten presente que, según la opinión de Adiano, que cuenta con expertos que tienen pasión por el queso, respeto por la naturaleza y que llevan años elaborando de forma artesanal queso, es un producto rico en calcio, en fósforo y tiene vitamina D.

Todo esto hace pensar que se trata de un producto que debería ser consumido muchas veces a la semana porque así, las personas que tienen enfermedades en los huesos, podrían mejorar.

Los médicos suelen recomendar a los pacientes que consuman queso ciertas veces a la semana porque así van a poder aportar al organismo calcio, minerales, vitaminas que son necesarias.

Pero lo importante aquí no es comer queso que sea de buena calidad sino adquirirlo en establecimientos que produzcan este producto de forma artesanal y sin que lleve aditivos, colorantes y conservantes.

Es mejor que compres queso en lugares específicos

Puede parecer una tontería y posiblemente muchos de los que estáis leyendo este artículo penséis que da lo mismo adquirir un queso añejo en el supermercado o en una tienda especializada.

Te equivocas porque, si compras queso en diferentes tiendas, te darás cuenta de que en una tienda en la que se elabora el queso de forma artesanal, éste sabe mucho mejor, tiene mejor calidad y en el aroma y en la textura se nota.

Por regla general, los quesos que se venden en los supermercados tienen aditivos, tienen colorantes y pueden tener conservantes y todo esto significa que realmente no estás comiendo un producto que cuente con calidad.

Lo que sería conveniente es que fueras a una tienda en la que se elaboraran los quesos de manera artesanal para que te dieras cuenta de la gran diferencia que hay.

La gente, normalmente, no quiere comer queso que tenga conservantes y lo que quieren es ingerir un producto que sea natural y que tenga el aroma que ha de tener.

Un producto sano que puedes comer fresco

Vas a una tienda en la que se elaboran quesos y te das cuenta de que hay queso viejo, añejo, de cabra, de vaca y notas que esto es algo porque te embriagan los aromas de cada producto.

Así sí que se puede comer queso porque estás ingiriendo un producto que cuenta con gran calidad y lo puedes notar en cada bocado que des cuando llegues a tu casa.

Puedes comer hasta queso fresco ya que es más natural, es más sano y, por regla general, suelen contener menos grasa que si adquieres un queso de oveja o de vaca.

Todo esto el lector lo tiene que tener muy claro porque hay personas que creen que todos los quesos existentes tienen la misma cantidad de grasa y esto realmente no es así.

El queso fresco suele ser más ligero, más tierno y menos graso que aquel que ha sido elaborado con queso de cabra o de oveja ya que éstos contienen mucha grasa.

¿Es bueno consumir queso todos los días?

¿Qué opinan los médicos y los nutricionistas con respecto al consumo de queso?, pues hay que señalar en este artículo que la mayoría de ellos piensan lo mismo: hay que consumir queso pero esto no quiere decir que a cada rato.

Es bueno consumir un producto que tiene calcio porque así se le da al cuerpo un aporte para que los huesos y los dientes estén sanos y fuertes pero hay que consumirlo con cuidado.

Lo suyo sería que comieras queso 2 o 3 veces por semana porque así estarías añadiendo a tu dieta un producto que cuenta con vitaminas y minerales y lo vas a acabar notando conforme vaya pasando el tiempo porque te verás más sano.

Aunque vas a tener que ir con cuidado porque hay muchos quesos con el de cabra que contienen mucha grasa y no sería conveniente que lo comieras todos los días, sobre todo si padeces colesterol.

Lo que sí que puedes hacer es consumir queso, el que más te guste, 3 veces a la semana y así vas a ver el gran aporte de proteínas que vas a introducir en tu organismo.

Todos estos son los beneficios del queso de oveja

A lo mejor algunos de vosotros sí que sabéis todos los beneficios que aporta el queso de oveja pero, para aquellos que no lo sabéis, tenéis que entender que es un producto que cuenta con muchas proteínas, en concreto 32 gramos por cada 100.

Cuenta con mucho calcio y es por ello que los médicos y aquellos que se dedican a elaborar este queso piden a los clientes que lo consuman de vez en cuando si quieren tener una buena salud ósea.

Además, si eres una persona que tiene intolerancia a la lactosa, has de saber que es bajo en lactosa y así podrás digerirlo de forma sencilla y no te hará daño en el estómago.

El queso de oveja es un producto que cuenta con muchas vitaminas ya que aporta al organismo vitaminas del tipo A, D y B, minerales como son el fósforo y el magnesio.

Además, y esto es importante que lo sepáis, no es necesario que comáis este producto en cuñas ya que lo podéis añadir a las ensaladas, a las comidas y a los bocadillos.

Tienes que saber todo esto del queso de cabra

Ahora es el turno del queso de cabra porque tiene un sabor característico y un olor espectacular y esto hace que sea consumido por muchas personas además de porque tiene muchos beneficios.

Tiene muchas proteínas, esto es importante porque así vas a poder tener unos huesos fuertes, tendrás los músculos fuertes de igual manera y vas a poder reparar cualquier tejido.

Cuenta con vitamina A y esto es importante porque puede hacer que tu visión mejore, que tu sistema inmunitario esté mucho mejor y ayuda a que el corazón, los pulmones y los riñones funcionen de forma correcta.

Otro dato más que se puede aportar en este artículo sobre el queso de cabra es que es un producto que tiene mucho calcio y esto hace que la gente que está mal de los huesos tenga que tomarlo.

Se puede añadir que es un producto que aporta fósforo, es fundamental para que se formen los huesos y los dientes y es necesario para que se produzca energía dentro del organismo.

Más información sobre el queso de cabra

Sí, como habéis podido leer, es un producto necesario para el organismo porque tiene muchas propiedades diferentes y lo podéis añadir a las ensaladas y lo podéis consumir como si fuera un snack.

Si tienes problemas de riñón, has de saber que es perfecto sobre todo para aquellas personas que padecen insuficiencia renal crónica porque tiene un bajo contenido en potasio.

Contiene grasas que son consideradas más saludables y esto implica que es mejor que el queso de vaca ya que éste tiene bastante más grasa, lo cual puede perjudicar a muchas personas que padezcan colesterol.

Otro dato curioso e interesante que se puede aportar sobre este queso es que es digestivo porque tiene menos lactosa y caseína y lo hace adecuado para las personas que son intolerantes a la lactosa.

Además, hay que mencionar antes de acabar este artículo, que el queso de cabra es un producto que va a mejorar la flora intestinal además del sistema inmunológico y esto es ideal sobre todo para las personas que tienen el estómago delicado.

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
WhatsApp
Articulos relacionados
Scroll al inicio