El mundo de la financiación puede ser muy complejo pero, si acudes a un banco, puedes obtener mucha información sobre los servicios que desees contratar.
¿Has oído hablar de los descuentos de pagarés?, pues, en el caso de que tu respuesta sea negativa, te diré que aquí vas a saber todo lo necesario.
Hay empresas que contratan este tipo de servicios cuando no pueden pagar con su propio dinero y así pueden hacer frente a las deudas que tengan.
¿Cómo funcionan los descuentos de pagarés?
¿Qué dicen los expertos sobre los descuentos de pagarés?, es una herramienta financiera que lleva siendo empleada por muchas empresas en España cuando necesitan obtener liquidez a corto plazo.
Pero, ¿en qué consiste?, pues básicamente en que se vende un pagaré a una entidad financiera mucho antes de que llegue la fecha del vencimiento del mismo a cambio de un pequeño descuento sobre su valor.
La empresa es la que se va a encargar de entregar los pagarés y la entidad financiera se va a encargar de llevar a cabo un pequeño estudio para saber si la misma cuenta con solvencia o no.
Si la entidad cree que el cliente es solvente puede proceder a comprar el pagaré a un pecio que sea inferior al valor nominal de dicho elemento y esto es lo que se conoce con el nombre de descuento.
Hay que reconocer que el descuento de pagarés es una buena opción a la que optan muchas empresas que necesitan de cierta financiación a corto plazo.
Una buena estrategia de financiación
Es importante que se sepa lo siguiente: un pagaré es un título valor que va a nacer con la promesa de que el usuario pague la cantidad que aparece en el mismo en una fecha determinada.
Una vez que los lectores tienen claro esto, hay que dejar claro otro punto importante que tiene que ver con el procedimiento que se emplea para descontar un pagaré.
Lo que se tiene que saber es que la empresa que se va a ver beneficiada se tendrá que poner en contacto con la empresa financiera que se va a encargar de descontar los pagarés.
Hay que añadir que se presentan los pagarés que tienen que ser descontados y se solicita un anticipo del dinero a cambio de entregar una serie de documentos.
Acto seguido te va a explicar Work Capital, entidad financiera que es independiente y que tiene como prioridad satisfacer en todo lo posible las necesidades financieras de los clientes, que la empresa se encargará de evaluar la solicitud del cliente.
Si se da el caso de que es aceptada la solicitud, se van a establecer las condiciones del contrato para realizar el descuento de pagarés y, de esta forma, se procederá a financiar a la empresa en cuestión.
Estos son los elementos que tiene que contener un pagaré
A lo largo de todo este artículo se va a ofrecer más información sobre el descuento de pagarés pero también los usuarios han de saber qué elementos hay dentro de un pagaré.
En el documento tiene que aparecer una mención que se va a considerar un pagaré, la época y el lugar en los cuales la empresa tendrá que hacer frente al pago.
Tendrá que ver el usuario la cuenta corriente del suscriptor porque así podrá realizar el correspondiente pago, se tiene que ver la suma de dinero que la empresa tiene que pagar a la organización o entidad financiera a la que le haya pedido la ayuda económica.
¿Qué otros elementos se pueden ver en un pagaré?, pues veréis que aparece el nombre de la persona que es la beneficiaria, la fecha además del lugar en el que se tiene que suscribir el documento.
Y por supuesto, veréis que aparece la firma de la persona suscriptora porque, como es obvio, es información importante que tiene que aparecer porque se tiene que saber que ambas partes están de acuerdo en realizar esta transacción.
Ahora sí, se va a entrar en materia
Al comienzo de este artículo, se ha dado algo de información sobre los descuentos de pagarés y ahora se dará más información sobre este servicio que ofrecen la gran mayoría de los bancos.
Lo que han de saber los lectores es que los pagarés se van a poder cobrar de forma anticipada por medio de una operación de descuento y suelen ser empleados, por regla general, por empresas que son de pequeño y mediano tamaño.
También se da el caso de que algunos autónomos piden este tipo de servicios a las entidades financieras porque presentan reducidas sumas de liquidez y es complicado que estos trabajadores puedan acceder a un crédito.
Por medio del descuento de pagarés, se disminuyen los posibles problemas que se puedan ocasionar a un cliente moroso que no vaya a cumplir a la hora de realizar el pago.
Para que se pueda descontar un pagaré, se hace necesario realizar un contrato con una entidad financiera o bien con una entidad de descuento.
¿Qué es lo que hace la entidad financiera?
La entidad financiera entiende que en ocasiones las empresas tienen que contratar determinados servicios porque han de hacer frente a facturas que tienen pendientes.
Es por ello que, para proceder a descontar los pagarés, el cliente va a tener que presentar de forma obligatoria una factura y tendrá que presentar el correspondiente pagaré a la entidad financiera.
Ésta va a dejar claro desde el principio que hay que realizar un acuerdo legal y, después de esto, el cliente va a recibir el dinero correspondiente en el caso de que todo esté bien.
Se trata de un procedimiento bancario que suele ser muy rápido y es por ello que muchas empresas de España lo prefieren a otro tipo de servicios financieros.
Lo que tendría que ver el cliente antes de contratar un servicio de este tipo es si realmente puede hacer frente al pago del pagaré o no aunque es cierto que la entidad financiera estudia cada caso con detenimiento para evitar futuros problemas.
¿En qué puede beneficiar el descuento de pagarés a tu negocio?
No es sencillo mantener en pie un negocio porque cada vez los empresarios tienen que pagar más impuestos y a veces resulta casi imposible poder estar al tanto de todo.
Las entidades financieras, como estudian cada caso con tranquilidad, entienden que a veces sí que pueden descontar pagarés pero, en otras ocasiones, resulta muy complicado porque ven que posiblemente la empresa en cuestión no pueda hacer frente a cierta cantidad de dinero.
Una de las ventajas que presenta este servicio financiero es que, para los autónomos, va a significar una buena prestación porque podrán obtener liquidez económica para el negocio que estén llevando.
Venderá el usuario el pagaré antes de que llegue la fecha de vencimiento del mismo y así se podrá adelantar la fecha del cobro y no se producirán problemas de solvencia.
Así se procede a realizar el descuento de pagarés
Bien, el lector tiene que tomar nota de todo lo que se mencione aquí porque puede ser que el día de mañana le sirva toda la información, sobre todo a aquellos que tengan negocios.
El proceso de descuento de los pagarés se lleva a cabo de forma sencilla ya que la empresa es la que se va a encargar de presentar el pagaré a la correspondiente entidad financiera que haya elegido el cliente.
De forma posterior, la entidad será quien evaluará el pagaré dependiendo del riesgo y de la solvencia que presente el deudor y así se podrá saber si existe cierta fiabilidad o no.
¿Se ha aprobado el descuento?, pues, si la respuesta es afirmativa quiere decir que la entidad va a ser la encargada de proporcionar a la empresa cierto porcentaje del valor nominal que aparezca en el pagaré.
Pero cuidado porque se deducirá cierta cantidad por el servicio que la entidad está presentando y el gasto va a depender de la entidad y de las condiciones existentes en el mercado.
Ventajas que ofrece el descuento de pagarés a las empresas
Realmente el descuento de pagarés puede ofrecer muchas ventajas a aquellas empresas que estén pasando por un momento financiero un tanto delicado.
Una de las ventajas tiene que ver con que la empresa en cuestión va a poder obtener liquidez de forma inmediata y así podrá realizar el pago de cualquier factura.
Se va a mejorar el flujo de caja y esto quiere decir que las empresas podrán cumplir con las obligaciones financieras que tengan y podrán reinvertir en el negocio para que salga a flote.
Se producen menos gastos administrativos en el caso de que se comparen los métodos de financiación que pueden ofrecer las entidades bancarias en pleno 2025.
¿Cabe la posibilidad de que se pueda realizar esta gestión online?
La modernidad y la tecnología están llegando a muchos sectores y no podían ser menos los pagarés y es por ello que se va a mencionar aquí que cabe la posibilidad de que se puedan descontar los pagarés de forma online.
Hay entidades financieras que están desarrollando ciertas soluciones que van a permitir a las empresas poder gestionar los pagarés haciendo uso de internet.
Se trata de un método que ofrece gran comodidad a los clientes porque así, en el caso de que una empresa quiera realizar esta gestión, no tendrá la necesidad de acudir a la entidad bancaria.
El proceso se va a realizar de la misma forma que se hace de forma física, con la única diferencia de que la entidad financiera va a hacer toda la gestión de forma online.