En los últimos años se ha producido una revolución tecnológica en el sector dental. Los especialistas apuestan por las nuevas tecnologías para ofrecer comodidad, precisión y discreción. La tecnología puede mejorar los tratamientos dentales como la ortodoncia invisible. A través de un escaneo digital y diseño por ordenador se podrá planificar el movimiento gradual de la dentadura.
La ortodoncia invisible utiliza alineadores trasparentes y removibles para enderezar los dientes de forma gradual proporcionando unos resultados estéticos. Las férulas se encuentran fabricadas con un material trasparente que la hace prácticamente invisibles. Los alineadores van cambiando cada cierto tiempo, que será marcado por el especialista y se volverá a realizar un escáner oral 3D.
A diferencia de los brackets tradicionales, estos alineadores son prácticamente imperceptibles, lo que los convierte en una opción ideal tanto para adolescentes como para adultos que buscan un tratamiento discreto. Es un tratamiento mucho más cómodo, ya que los alineadores son removibles y nos permite comer y beber todo lo que queramos. Si vamos a beber una copa de vino tinto, podemos quitárnoslos y guardarlos en su estuche para no afectar a su transparencia.
Su adaptabilidad en la dentadura y su material indoloro hace que su uso no cree ningún tipo de heridas. Es un tipo de ortodoncia que se amolda a la perfección a la dentadura tras hacer el escáner 3D de la misma. Este tratamiento puede mejorar la confianza y la autoestima de los pacientes, ya que se sienten más seguros al sonreír. Además, permite corregir la posición de los dientes sin dolor y es compatible con tratamientos de estética dental, como por ejemplo un blanqueamiento dental.
Las férulas que se utilizan en la ortodoncia invisible se renuevan cada 15 días y ejercerán la fuerza necesaria para mover las piezas dentales. Cuando el paciente empieza con un nuevo alineador, puede lavar los antiguos, guárdalos en su estuche y llevarlos a la clínica en la próxima visita. Muchos adultos apuestan por este tratamiento porque es estético y es que los alineadores son totalmente trasparentes y pasan desapercibidos. Desde El Mundo explican que «España es el tercer país en el mundo en cuanto al uso de alineadores transparentes, solo por detrás de Estados Unidos y de China».
Los alineadores pueden solucionar cualquier tipo de problema de alineación dental, como los diastemas, el apiñamiento de dientes o la sobremordida. Es posible, gracias al avance de la tecnología, poder visualizar de manera anticipada como se verá la sonrisa tras el tratamiento. En la actualidad es importante optar por la aplicación de tratamientos de ortodoncia invisible con el respaldo de la Inteligencia Artificial. Los mejores es fusionar tecnología y experiencia, para adaptarse a las necesidades de cada paciente y abordar de forma efectiva los problemas de alineación dental sin alterar la estética personal.
¿Cuáles son las ventajas de la Inteligencia Artificial?
Los especialistas en ortodoncia y odontología general de Ortodoncia Gran Vía 51 nos explican las ventajas de la integración de la Inteligencia Artificial en los tratamientos de ortodoncia invisible:
-Mejora los resultados estéticos.
-Optimiza la experiencia del paciente.
-Reduce el número de visitas presenciales.
-Los pacientes pueden hacer el seguimiento desde casa con una app y un escáner portátil.
-El tratamiento se controla de forma precisa y continua mediante herramientas de ortodoncia digital.
-Permite la comunicación directa con el ortodoncista a través del chat y con recomendaciones personalizadas.
-Permite un ahorro de tiempo y desplazamientos, sin renunciar a la seguridad ni a la excelencia del tratamiento.
-Permite una detección temprana de incidencias y ajustes inmediatos.
-Es un tratamiento moderno y eficaz.
-Menos visitas a la clínica supone un gran ahorro de tiempo para los pacientes, especialmente aquellos con agendas apretadas. Este tratamiento ofrece una mayor flexibilidad, que puede continuar con su vida diaria sin interrupciones constantes.
-Esta tecnología ofrece una atención personalizada y permite que el tratamiento de ortodoncia con alineadores se planifique digitalmente desde el inicio, lo que garantiza una máxima precisión en los resultados.
¿Para qué sirve el escáner intraoral?
El escáner intraoral es esencial para cualquier clínica porque permite obtener y reproducir imágenes en tres dimensiones a color, y de alta precisión de los dientes y la boca del paciente. Esta tecnología se puede utilizar para capturar imágenes de ortodoncia y crear modelos 3D exactos de los dientes y tejidos blandos. Este dispositivo ofrece comodidad a los pacientes y el ortodoncista puede diseñar un tratamiento de forma mucho más rápida y eficaz.
El escáner intraoral resulta muy útil para crear aparatos ortodónticos, ya que puede extraer la representación tridimensional de la boca para el diseño de los alineadores transparentes. Los avances tecnológicos influyen de manera muy positiva en los tratamientos dentales, por lo que los márgenes de error son inferiores. Las clínicas que apuestan por la tecnología 3D ofrecen tratamientos más eficaces, cómodos y con menos dolor.