En el año 2022 las zonas con mayor incidencia de robo de vehículos fueron Madrid, Cataluña y Andalucía.
Pero la sustracción de vehículos continúa, ya que los ladrones utilizan algunos trucos que les permiten llevarse los automóviles en cuestión de minutos.
En los últimos años han optando por el truco de la botella o el de la lata. Una forma de robar los vehículos que no exige el uso de herramientas ni de violencia.
La primera trampa consiste en que los delincuentes introducen una botella de plástico entre el neumático y el paso de rueda.
El vehículo se encuentra estacionado y el ladrón coloca la botella en el lado del copiloto, ya sea en el eje delantero o el trasero.
De esta manera, es más difícil que el conductor se percate de que hay un objeto en la rueda. Una vez que se inicia la marcha, la botella hace el ruido suficiente como para que el conductor se baje del coche dejando este en marcha y abierto.
En ese momento aprovecha el ladrón para llevárselo. Al conductor no le da tiempo a reaccionar y volver a su asiento, ya que la botella se encuentra en el lado contrario.
Nunca se debe abandonar el coche abierto y con la llave puesta. Otro truco que los ladrones utilizan es el de la lata, ya que ha sido denunciado en los últimos meses. Consiste en atar una lata en el paragolpes trasero mientras se encuentra aparcado.
El truco de la moneda en la puerta se utiliza para robar objetos de valor del interior del coche. Este método se lleva a cabo en parkings y por la noche en zonas oscuras de la calle.
Cuando el conductor está aparcando el coche, el delincuentes coloca una moneda en alguna manilla de las puertas. Una vez que el dueño del vehículo ha terminado de aparcar, sale y pulsa el mando de la llave.
Pero no sabe que una de las puertas no se ha cerrado al haber una pequeña moneda, por lo que no culminar el cierre, la alarma no se activa. De esta manera, el ladrón puede sustraer los objetos.
Incluso, hay otra técnica para robar el vehículo. Los delincuentes coloca en mitad de la carretera una naranja, pero la fruta ha sido manipulada previamente .
En el interior se encuentran clavos con el fin de pinchar las ruedas y cuando esto ocurre, los atacantes siguen al vehículo hasta que el conductor se dé cuenta del pinchazo del neumático.
Entonces, cuando para el coche para cambiar la rueda, los ladrones aprovechan para colarse en el vehículo y coger los objetos o huir con el automóvil.
En otras ocasiones los ladrones se enfrentan al conductor para quitarle la cartera, joyas, móvil, etc. La policía recomienda que hagas la parada en una gasolinera o área de restauración en carretera.
Pero si no es posible desplazarse a alguno de estos lugares y ves algo sospechoso, como vehículos que hayas podido ver tras de ti en los últimos kilómetros. Lo mejor es quedarse en el interior y llamar a la policía.
«La diferencia entre un robo y un hurto es el uso de violencia, la cantidad de dinero robado o el valor de los objetos sustraídos. Ambos delitos están tipificados en el Código Penal y se suelen utilizar como sinónimos, pero tienen castigos distintos», explican desde Auto Bild España.
Varios estudios han descubierto que muchos conductores están preocupados por el robo del vehículo, pero también de que la chapa no se estropee.
Los profesionales de Tecoi, expertos en sistemas avanzados de procesamiento de chapa, nos cuentan las ventajas de cuidar la chapa:
-Proteger la carrocería es fundamental, ya que de no ser así el coche puede perder hasta el 30% de su valor.
-En caso de colisión, una carrocería dañada no puede ofrecer la protección adecuada.
-También es una cuestión de estética, porque es importante que tu vehículo tenga una apariencia cuidada.
-Una carrocería libre de abolladuras y daños, harán que te sientas orgulloso de tu vehículo.
A continuación, te explicamos los mejores consejos para cuidar la chapa:
-Una vez al mes limpia tu coche, ya que un buen lavado elimina restos de suciedad que pueden ocasionar un desgaste de la pintura.
-Utiliza jabones específicos con PH neutro.
-Usa pañuelos o bayetas de microfibra.
-Evita los autolavados, ya que los rodillos pueden ocasionar ralladuras.
-Si el vehículo ha sufrido un golpe debes repararlo cuanto antes, ya que la chapa puede oxidarse con rapidez. Lo mejor es acudir a un taller que cuente con herramientas adecuadas.
-Pule la pintura de tu coche cada dos o tres años.