La necesidad urgente de actualizar nuestra empresa en internet

Personas mirando gráficos en un ordenador

En el mundo actual, como estamos viendo a diario, no queda más remedio que adaptarse. Si tienes una empresa que lleva años funcionando con sistemas tradicionales, ya habrás notado que las cosas están cambiando. Cada día, más negocios migran hacia lo digital, aprovechando todas las herramientas que internet y los sistemas modernos pueden ofrecer. Y si no lo has hecho aún, este es el momento ideal para actualizar las herramientas que utilizas y dar el salto hacia el mundo online.

Llevar una empresa adelante hoy en día requiere un cambio de mentalidad. No se trata solo de tener un sitio web o una página en redes sociales. Se trata de implementar herramientas que mejoren tu productividad, faciliten la gestión y hagan tu negocio más competitivo. No queda más remedio, porque cada vez más empresas lo hacen y las que no lo hacen, sin poder evitarlo, se están quedando atrás.

 

¿Por qué es tan urgente actualizarse?

La respuesta es simple: la competencia ya lo está haciendo. Si sigues utilizando las mismas herramientas que hace 10 o 20 años, estás perdiendo oportunidades. Hoy en día, existen sistemas que pueden ahorrarte horas de trabajo, mejorar la comunicación con tus clientes y aumentar tu eficiencia operativa. No solo se trata de estar en internet, sino de optimizar cómo se gestionan los recursos de tu empresa.

Además, muchas de las herramientas convencionales que se usaban para la gestión de empresas están quedándose obsoletas o simplemente ya no cumplen con los requisitos actuales. Desde hojas de cálculo interminables hasta sistemas de facturación manual que consumen demasiado tiempo. En un mercado tan competitivo, cualquier minuto que puedas ahorrar es oro.

 

¿Qué debes tener en cuenta para actualizarte?

El primer paso es aceptar que el cambio es necesario. A partir de ahí, necesitas evaluar qué áreas de tu empresa pueden mejorar con la tecnología actual. Estos son los puntos clave que deberías considerar:

  1. Gestión de inventario y producción

Si tu empresa maneja productos físicos, la gestión del inventario y la producción es un área que puedes automatizar. Los sistemas tradicionales, donde un empleado cuenta manualmente los productos o utiliza una hoja de cálculo, no solo son lentos, sino también propensos a errores. Hoy en día, existen herramientas que permiten llevar un control automático y en tiempo real del inventario, con alertas de stock bajo y reportes detallados sobre el rendimiento de cada producto.

  1. Facturación y contabilidad

¿Todavía emites facturas manualmente? Las facturas en papel no solo son menos eficientes, sino que también presentan un mayor riesgo de errores o pérdidas. Los sistemas modernos de facturación digital permiten generar facturas en segundos, almacenar copias digitales y enviar automáticamente los documentos a tus clientes. Además, muchas herramientas de facturación están integradas con sistemas contables, lo que facilita el seguimiento de ingresos, gastos y la presentación de informes financieros.

  1. Atención al cliente

Los tiempos en que una persona contestaba el teléfono todo el día han quedado atrás. Hoy, las empresas que destacan por su servicio al cliente utilizan plataformas que integran chatbots, correos electrónicos automáticos y sistemas de CRM (Customer Relationship Management). Estas herramientas te ayudan a mantener una comunicación constante y efectiva con tus clientes sin tener que depender de la atención manual para cada consulta.

  1. Trabajo remoto y colaboración en equipo

La pandemia de COVID-19 aceleró una tendencia que ya venía en aumento: el trabajo remoto. Si aún no cuentas con un sistema que permita a tus empleados trabajar desde casa o colaborar en proyectos en línea, te estás quedando atrás. Herramientas como Slack, Microsoft Teams y Google Workspace facilitan la comunicación y la gestión de proyectos en equipo, sin importar dónde se encuentren tus empleados.

  1. Marketing digital

Ya no basta con poner un anuncio en el periódico local o repartir folletos. El marketing digital es esencial para atraer a nuevos clientes y mantener a los actuales. Desde la gestión de redes sociales hasta la optimización de motores de búsqueda (SEO) y la publicidad en Google o Facebook, el marketing online es un área en la que debes invertir tiempo y recursos.

 

Sistemas que se han quedado obsoletos

Muchas empresas de toda la vida siguen usando sistemas que, aunque fueron muy útiles en su momento, hoy han quedado obsoletos. Aquí te menciono muchos de los que ya no cumplen con los estándares actuales:

  • Hojas de cálculo para todo: Si bien Excel sigue siendo una herramienta poderosa para ciertas tareas, ya no es suficiente para gestionar toda la empresa. Existen sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) que integran todas las áreas de tu negocio en una sola plataforma, desde la contabilidad hasta la gestión del inventario.
  • Contabilidad manual o con software antiguo: Si usas un software contable que no está conectado a internet o que no permite la integración con otros sistemas, es momento de cambiar. Hoy, la contabilidad en la nube permite automatizar tareas, reducir errores y tener acceso a toda la información en cualquier momento y lugar.
  • Gestión de inventarios sin automatización: Si todavía cuentas manualmente tus productos o dependes de un sistema no actualizado, estás perdiendo tiempo y dinero. Los sistemas modernos pueden conectarse con tus tiendas online o físicas y gestionar el stock de manera automática.

 

Herramientas actuales que debes aprender a usar

Para llevar a cabo las mismas tareas de gestión empresarial que hacías antes, pero ahora con los sistemas modernos, hay una serie de herramientas que son indispensables. Estas son, esencialmente las que todo empresario debería empezar a conocer y utilizar:

-ERP (Enterprise Resource Planning)

Un sistema ERP es el corazón de la gestión empresarial moderna. Estos sistemas integran todas las áreas de tu negocio: finanzas, inventario, producción, ventas, recursos humanos, etc. Algunos ejemplos de ERP populares son SAP, Odoo y Microsoft Dynamics. Utilizar un ERP te permite centralizar toda la información y tener una visión clara y en tiempo real del estado de tu empresa.

-CRM (Customer Relationship Management)

Para gestionar a tus clientes de manera eficiente, necesitas un CRM. Estas herramientas te permiten llevar un registro de todas las interacciones con los clientes, desde el primer contacto hasta la postventa. Los CRM más conocidos son Salesforce, HubSpot y Zoho CRM.

-Software de facturación digital

Para agilizar la emisión de facturas y llevar un mejor control financiero, existen programas como FacturaDirecta, Contpaqi o Sage, que permiten la facturación digital de manera sencilla y cumplen con todas las normativas fiscales.

-Plataformas de comunicación y gestión de proyectos

Para mejorar la colaboración entre tu equipo, herramientas como Trello, Slack, Microsoft Teams y Asana son ideales. Estas plataformas te permiten organizar tareas, asignar responsables y mantener una comunicación fluida entre todos los miembros del equipo.

-Sistemas de ecommerce

Si vendes productos, tener una tienda online es fundamental. Plataformas como Shopify, WooCommerce y Magento te permiten montar tu tienda en internet con facilidad y gestionar todas las ventas de manera automatizada.

-Sistemas de almacenamiento en la nube

Para no depender de servidores físicos y poder acceder a toda la información de tu empresa desde cualquier lugar, lo ideal es usar sistemas de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox o OneDrive.

 

La mejor ayuda que tenemos a nuestra disposición

Sabemos que el proceso de actualización puede ser abrumador. Implementar nuevas tecnologías no siempre es fácil, sobre todo si llevas años acostumbrado a hacer las cosas de una determinada manera. Pero no estás solo en este camino. Micrológic, expertos en gestión empresarial online desde 1988, son muy conscientes de los problemas que están enfrentando muchas empresas tradicionales, que ahora deben adaptarse a sistemas más modernos. Sin embargo, lejos de ser un problema grave, la buena noticia es que hay multitud de programas actuales que pueden facilitarte enormemente las gestiones empresariales. Estos son los que ellos nos aconsejan:

  • QuickBooks: Un software de contabilidad en la nube que te permite gestionar tus finanzas fácilmente.
  • Xero: Otra solución para llevar la contabilidad de manera eficiente y sin complicaciones.
  • Zoho Books: Ideal para pequeñas empresas que necesitan un sistema fácil de usar y completo para la facturación y la contabilidad.
  • Trello: Perfecto para gestionar proyectos y tareas de equipo de manera visual y organizada.
  • Slack: Una plataforma de comunicación que facilita la colaboración en equipo en tiempo real.
  • Shopify: Si tienes productos para vender, esta plataforma te permite crear y gestionar una tienda online de manera sencilla.
  • Google Workspace: Un conjunto de herramientas de productividad (Gmail, Drive, Docs, Sheets, etc.) para gestionar documentos, correos electrónicos y almacenamiento en la nube.

Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia de tu empresa, sino que también te permiten ahorrar tiempo, reducir errores y mantenerte competitivo en el mercado actual.

 

No te quedes atrás

Actualizar las herramientas de tu empresa no es una opción, es una necesidad. Si deseas mantenerte competitivo y garantizar el éxito de tu negocio a largo plazo, necesitas adaptarte a los tiempos modernos. Implementar sistemas de gestión actualizados no solo mejorará la productividad de tu empresa, sino que también te permitirá brindar un mejor servicio a tus clientes y, en última instancia, aumentar tus ingresos.

Así que no lo dejes para después. El momento de actuar es ahora. Ya sea que decidas implementar estas herramientas por ti mismo o contratar a una empresa especializada, lo importante es que des el primer paso hacia la modernización de tu negocio.

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
WhatsApp
Articulos relacionados
Scroll al inicio