Las ventajas de alquilar la vivienda a través de una inmobiliaria

Cada vez hay más propietarios que se lanzan a alquilar su vivienda para obtener ingresos y recurren a  profesionales que se especializan en ayudar a los propietarios a alquilarla con seguridad. El agente inmobiliario realiza una cuidada selección del inquilino para identificar aquellos que quieren y pueden pagar. Es importante que el propietario sólo llegue a firmar el contrato con aquellos que sean solventes y fiables.

La agencia inmobiliaria consulta el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), para conocer el perfil y saber si esa persona tiene deudas pendientes. Aunque el propietario debe contratar el seguro de impago del alquiler para evitar impagos por parte de los inquilinos. Según el informe «Experiencia en alquiler 2024», el 40% de los propietarios desconfían de los posibles inquilinos.

Además, de la desconfianza, el 13% considera que no tiene tiempo para enseñar la vivienda. Muchos propietarios quieren evitar estos inconvenientes y optan por la intervención de las inmobiliarias. La agencia también puede asesorar en la firma del contrato, ya que algunos propietarios no conocen las leyes y pueden incluir en el contrato cláusulas no permitidas.

No es aconsejable tener un piso vacío, ya que supone muchos gastos: comunidad de propietarios, IBI, impuestos, etc. Cuando se decide vender, se pierde la propiedad del inmueble, pero con la opción de alquilar, el inmueble no se pierde y el inquilino puede recurrir a la propiedad en caso de necesidad. El alquiler da rentabilidad todos los meses, así que el casero puede cubrir los gastos de la vivienda de manera más fácil y puede servirle como aval si necesita solicitar un préstamo bancario para otros asuntos.

España está viviendo un cambio de tendencia porque cada vez más propietarios deciden comprar una vivienda con el objetivo de alquilarla. Desde fotocasa explican que «se trata de inversores particulares que tienen un dinero ahorrado y deciden destinarlo a comprar inmuebles para obtener una rentabilidad segura a largo plazo y, además, disponer de una propiedad que con el tiempo se revalorizará».

Una ventaja de realizar un contrato de alquiler, al contrario que una compraventa, es que no exige muchos documentos, así que nada de escrituras ni hipotecas. Muchos propietarios deciden alquilar sus viviendas por razones económicas y porque prefieren que la propiedad esté ocupada en lugar de vacía. El informe también destaca que el 27% de los propietarios consideran que el alquiler ayuda a pagar la hipoteca de la vivienda y el 17% opina que alquilar la vivienda permite mejorar la propiedad actual. Alquilar una vivienda a través de una inmobiliaria tiene una serie de ventajas porque estos profesionales se encargan de gestionarlo prácticamente todo y de encontrar a un inquilino solvente.

Para saber algunos de los servicios que ofrece la agencia inmobiliaria nos hemos puesto en contacto con los expertos en el sector inmobiliario de la empresa Nordicway Real Estate y estos especialistas en gestión integral de alquiler nos han explicado que el agente inmobiliario conoce bien los precios del mercado, por lo que podrá asesorar al propietario a la hora de establecer un precio de alquiler y también se encargará de atender las llamadas de los interesados en alquilar la propiedad, tanto para concertar las visitas como para ampliar la información que aparece en los anuncios publicados.

Es importante que la agencia se encargue de tramitar toda la documentación necesaria para el alquiler del inmueble. También puede ofrecer asesoramiento legal y redactar el contrato de alquiler y añadir todas las cláusulas necesarias. También existen propietarios que cuando deciden alquilar una vivienda, deciden hacerlo directamente ellos mismos pero pueden incorporar errores en la tramitación de los documentos y puede aumentar las posibilidades de que el inquilino no sea tan bueno como aparentaba.

Algunos propietarios no apuestan por el alquiler porque creen que es muy difícil recuperar la propiedad en caso de necesidad pero la Ley de Arrendamientos Urbanos, en su artículo 9.3, especifica que el propietario puede rescindir el contrato de alquiler cuando lo necesite él, un familiar de primer grado o su cónyuge. Es muy importante un contrato firmado en el que se expongan todas las condiciones y en este documento el propietario puede establecer el día de pago del alquiler y las penalizaciones en caso de impago.

Los expertos explican que es muy importante un contrato firmado en el que se expongan todas las condiciones privadas del acuerdo y en este documento quedará expuesto la fianza o si se aceptan mascotas. El propietario no puede aceptar un contrato verbal porque debe existir un documento firmado y que se ajuste a las disposiciones de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
WhatsApp
Articulos relacionados
Scroll al inicio