Reformar la cocina es una de las decisiones más importantes en cualquier hogar, ya que es uno de los espacios donde pasamos más tiempo. Cuando se trata de reformar una cocina, parece que todos solemos tener ideas similares: buscamos un espacio moderno, funcional y, por supuesto, que luzca bien. Pero, ¿realmente tenemos que pensar solamente en el estilo y la comodidad o podríamos también pensar en el ahorro que una buena reforma puede brindarnos a largo plazo? Si te quedar leyendo, te daré los mejores consejos para que puedas sacar el máximo partido a tu reforma de cocina, teniendo en cuenta todos los aspectos que se deben considerar si queremos el mejor de los resultados.
Ideas comunes en las reformas de cocina… y algunas alternativas para mejorarlas
Al comenzar una reforma de cocina, las primeras ideas suelen centrarse en el estilo que queremos lograr. Muchas personas sueñan con una cocina abierta, minimalista, en tonos neutros y con superficies lisas y brillantes. Otros buscan una cocina más industrial, con detalles metálicos y toques de madera. Sin embargo, más allá de los gustos y de personalizar la cocina, hay otros aspectos que puedes tener en cuenta para aprovechar al máximo la inversión que vas a hacer.
-Una de las prioridades de cualquier cocina debería ser el almacenamiento. Aunque los estantes abiertos y armarios sin tiradores pueden ser estéticamente atractivos, es importante que consideres tu estilo de vida y cuánto espacio de almacenamiento realmente necesitas. Una opción muy útil y actual son los sistemas de almacenamiento extraíbles, que permiten aprovechar mejor los espacios más profundos de los armarios, o incluso los estantes de esquina giratorios. Estos sistemas te ayudan a mantener el orden y aprovechar mejor cada centímetro de tu cocina.
-En lugar de solo pensar en una cocina con isla porque es lo que está de moda, piensa en cómo se adaptará la distribución a tus necesidades diarias. Una cocina debe tener una circulación fluida. Para esto, el famoso «triángulo de trabajo» es una excelente referencia, que consiste en mantener la estufa, el fregadero y el refrigerador cerca y accesibles entre sí, sin obstáculos. Así, puedes moverte fácilmente entre las áreas esenciales.
-Aunque los acabados mate pueden resultar elegantes, es importante considerar su durabilidad y el tiempo que implica su mantenimiento. En una cocina, la limpieza es crucial, por lo que te conviene optar por superficies fáciles de limpiar y resistentes al desgaste. Los materiales como el cuarzo o la cerámica son excelentes opciones, ya que son duraderos, no porosos y soportan bien el uso diario.
-La iluminación suele ser otro aspecto descuidado en las reformas de cocina. Un par de lámparas colgantes pueden dar un toque muy estético, pero es importante que pienses en las zonas donde realmente necesitas más luz. Considera incluir luces LED bajo los gabinetes y en los cajones, ya que te permitirán ver mejor sin hacer sombras y, además, son una opción energéticamente eficiente.
-En lugar de centrarte solo en el diseño exterior, piensa en los pequeños detalles que harán que el día a día sea más cómodo. Desde la altura de los mostradores hasta el tipo de apertura de los cajones, cada detalle cuenta para que la cocina sea realmente práctica. Los cajones que se deslizan suavemente, los gabinetes con apertura de toque y los estantes a la altura adecuada pueden hacer una gran diferencia.
La importancia del ahorro energético en la distribución
La distribución de la cocina puede ayudar a ahorrar energía de maneras que tal vez no habías considerado. Estas son las mejores formas de lograr un diseño energéticamente eficiente.
- Ubicación de los electrodomésticos: Evita colocar el refrigerador junto a la estufa o el horno, ya que esto hará que trabaje más para mantener su temperatura interna, aumentando así el consumo energético. Si puedes mantener estos aparatos separados, no solo se extenderá la vida útil del refrigerador, sino que también reducirás el gasto de energía.
- Ventilación y ventanas: Aprovecha al máximo la luz natural y la ventilación de tu cocina. Esto no solo te ayuda a ahorrar en la iluminación durante el día, sino que también evita la acumulación de humedad y malos olores sin tener que depender tanto de los extractores de aire. Una buena ventilación contribuye al ahorro energético, especialmente en zonas donde el clima permite aprovechar la luz natural buena parte del año.
- Electrodomésticos eficientes : La elección de electrodomésticos con una calificación energética alta, como los de clase A+++, es una inversión que se traduce en ahorro a largo plazo. Estos electrodomésticos pueden consumir hasta un 70% menos de energía que otros modelos, ayudándote a reducir tus facturas de electricidad considerablemente.
¿Qué puedes hacer una buena reforma por ti?
Cuando se trata de mejorar la funcionalidad de una cocina, Sebastián Bayona Studio es un referente en diseño de interiores. Con amplia experiencia, han demostrado que una reforma bien planeada puede ofrecer mucho más que un cambio de aspecto. Con su enfoque en funcionalidad y eficiencia, han ayudado a sus clientes a obtener cocinas que no solo se ven bien, sino que también son cómodas, prácticas y energéticamente eficientes. Ellos nos afirman que, si se planifica bien, una reforma de cocina puede ofrecerte los siguientes beneficios:
Optimización del espacio: Una buena reforma permite aprovechar al máximo el espacio disponible, incorporando soluciones de almacenamiento que se adaptan a tus necesidades sin sobrecargar la cocina. Con ideas como gabinetes hasta el techo o armarios empotrados, puedes tener más espacio sin renunciar a la estética.
Mayor confort y ergonomía: Cada persona tiene necesidades y hábitos diferentes, y una cocina bien diseñada puede ajustarse a esas particularidades. Por ejemplo, la altura de las encimeras puede adaptarse para que trabajar en ellas sea más cómoda y no provoque dolores de espalda o cansancio a largo plazo.
Ambiente saludable: Una cocina bien ventilada y con materiales adecuados puede mejorar la calidad del aire y reducir el riesgo de acumulación de moho o malos olores. Esto es algo en lo que ellos hacen especial hincapié, asegurándose de que el ambiente de la cocina sea lo más saludable posible. El moho es algo peligroso y potencialmente perjudicial para la salud. Y sobre todo es un grave problema en cocinas situadas en zonas con climas húmedos y fríos, por eso en esos lugares es necesario que se le preste la debida atención a este problema.
Estilo personalizado sin sacrificar funcionalidad: En lugar de seguir modas que pueden pasar, una reforma bien diseñada garantiza que tu cocina tenga un estilo atemporal que refleje tu personalidad y se adapte a tus hábitos de vida. Si haces una buena reforma, te asegurarás de que el diseño se mantenga atractivo y práctico a largo plazo, lo que agregará valor a tu hogar.
*No te olvides de la seguridad:
- Colocar el horno y la estufa en áreas poco transitadas ayuda a evitar quemaduras accidentales, especialmente si tienes niños en casa. Lo ideal es que estén fuera de la zona de paso para reducir el riesgo de accidentes.
- Tanto en el suelo como en las encimeras, optar por materiales antideslizantes ayuda a evitar resbalones o caídas, especialmente en zonas que suelen estar húmedas o con restos de alimentos.
- Los electrodomésticos deben colocarse cerca de los enchufes para evitar el uso de extensiones largas que puedan causar tropezones o incendios. Además, elija enchufes con tapa de seguridad y colócalos a una altura adecuada para que los niños no tengan acceso a ellos.
Los últimos avances en tecnología de electrodomésticos de cocina
Recuerda que para hacer una reforma completa, también debes invertir en buenos electrodomésticos. Los últimos avances nos están aportando electrodomésticos más seguros y que, no solo nos dan más comodidad, sino que nos ayudan a ahorrar energía y aportan seguridad.
Placas de inducción inteligentes: Las placas de inducción han avanzado mucho en los últimos años. Hoy en día, puedes encontrar placas que ajustan automáticamente la temperatura de cocción para cada tipo de alimento, evitando sobrecalentamientos y ahorrando energía. Las placas de inducción son rápidas, seguras y eficientes.
Hornos multifunción con vapor: Los hornos combinados con vapor son una gran innovación, ya que permiten cocinar los alimentos manteniendo su jugosidad y reduciendo la necesidad de aceite. También puedes encontrar modelos con tecnología de limpieza automática y con control remoto, para que puedas ajustar la cocción desde tu teléfono.
Frigoríficos de bajo consumo: Los frigoríficos más avanzados permiten regular la temperatura de distintas zonas, lo cual es perfecto para conservar mejor los alimentos. Algunos modelos incluso tienen compartimentos de conservación especiales para frutas, verduras o carnes, optimizando el almacenamiento y reduciendo el desperdicio.
Extractores de alta eficiencia: Los nuevos extractores de cocina, además de ser más silenciosos, vienen con sensores que detectan la calidad del aire y ajustan automáticamente la potencia. Esto es especialmente útil para no desperdiciar energía y mantener la cocina libre de olores sin que tengas que preocuparte.
Buena suerte con tu reforma
Ya has visto como, si tienes todos estos aspectos en cuenta, puedes sacarle muchísimo provecho a la inversión que vas a hacer. Planifica todo detenidamente y, no descartes pedir ayuda a expertos en el tema. ¡Corre y sácale el máximo provecho a tu reforma!