Los sistemas de seguridad anticaídas son elementos certificados de seguridad y sirven para prevenir y detener caídas en entornos de trabajo en altura. Son idóneos para proteger la seguridad y la vida de los trabajadores en altura, actuando como mecanismo de soporte o sujeción. Estos sistemas ayudan a reducir el impacto y la fuerza generada durante una caída.
Los sistemas anticaídas se utilizan para proteger a los trabajadores, pero también para cumplir con las regulaciones y normas de seguridad laboral relacionadas con trabajos en alturas. Es fundamental tomar las medidas necesarias para cumplir con los estándares de seguridad establecidos según la normativa EN 795:2012 que hace referencia a los equipos de protección individual o colectivos.
Es obligatorio utilizar las líneas de vida a partir de los 2 metros de altura y pueden ser permanentes o temporales. Los sistemas anticaídas para trabajos en altura sólo deben ser instalados por un personal cualificado que conozca las instrucciones y recomendaciones del fabricante. Este experto también se encarga de garantizar el óptimo estado de uso. Las líneas de vida se pueden instalar en cualquier zona donde se realicen trabajos en altura.
Son soluciones de protección individual pero también pueden ser utilizadas por varios trabajadores gracias a la extensión multiusuario. Los componentes de las líneas de vida son altamente resistentes a la intemperie, ya que están diseñados en acero inoxidable. Los elementos que componen un sistema de protección anticaída son: un dispositivo de anclaje y un sistema de protección individual (arnés, cinturón, etc).
Las líneas de vida son formas de anclaje continuo donde el trabajador puede desplazarse tanto horizontal como verticalmente. Su objetivo principal es garantizar la seguridad de un trabajador y que, ante un accidente por caída en altura, el trabajador quede colgado de una forma segura. Los sistemas anticaídas brindan protección adicional a los trabajadores al detener una caída en caso de que ocurra, reduciendo así el riesgo de lesiones graves o fatales.
Desde el diario La República informan que «este sistema está disponible en el mercado en diferentes tipos. Según su orientación, pueden ser verticales u horizontales; por su versatilidad, rígidas o flexibles y, de acuerdo a su temporalidad, pueden encontrarse opciones temporales o permanentes». Una línea de anclaje vertical consiste en un riel, un sistema de cable o conjunto de cuerda colocado en vertical. Las líneas de vida verticales se suelen instalar en escaleras fijas y pueden ser flexibles o rígidas.
Las líneas de vida horizontales son dispositivos de anclaje sobre los que el trabajador puede conectar un sistema anticaídas, como puede ser un retráctil. Se instalan sobre cualquier tipo de soporte y estas pueden ser flexibles, rígidas, permanentes o temporales. Es importante contratar a trabajadores especializados en altura porque tienen una formación en este tipo de trabajos y realizan tareas relacionadas con la pintura, limpiezas de cristales, rehabilitación, tareas de mantenimiento, impermeabilización, instalación de conductos de ventilación, etc.
¿Cuáles son las características de los sistemas anticaídas?
Los profesionales de la empresa Traltur, especialistas en trabajos en altura suspendidos de cuerdas y en la instalación de sistemas anticaídas, nos explican las características de estos sistemas.
Facilidad de uso
Los sistemas anticaídas están diseñados para ser fáciles de usar y permiten que el trabajador cuente con seguridad en los procesos. Además, cuentan con mecanismos de ajuste rápido y seguro. Estos dispositivos son los equipos de protección personal, como arneses de seguridad, dispositivos de conexión y sistemas de detención de caídas.
Versatilidad y adaptabilidad
Estos sistemas se pueden adaptar a diferentes entornos, ya que queden ser diseñados para aplicaciones en interiores o exteriores. Se pueden usar para diferentes tipos de trabajos en altura, como construcción, mantenimiento, limpieza de edificios, entre otros.
Compatibilidad
Los sistemas anticaídas suelen ser compatibles con otros equipos de seguridad, como líneas de vida, barandillas, protecciones perimetrales y redes de seguridad. Esto permite una protección completa y confiable.
¿Cuáles son los beneficios de los sistemas anticaídas?
Los beneficios de los sistemas anticaídas son los siguientes:
–Protección en caso de caída: En caso de una caída, están diseñados para detener la caída y minimizar la distancia de caída.
–Confianza y tranquilidad: El uso de sistemas anticaídas brinda confianza y los trabajadores se sienten más seguros al realizar tareas en alturas. Estos sistemas proporciona tranquilidad tanto a los empleados como a los jefes. Es importante trabajar con la protección adecuada para evitar o detener las caídas, y minimizar el impacto y las lesiones en caso de un accidente.
–Prevención de accidentes: Los sistemas anticaídas ayudan a prevenir accidentes y lesiones graves a los trabajadores en alturas.