¿Qué es un interim manager y qué beneficios aporta?

Cuando se trata de la definición de un éxito o de que fracase un proyecto, va a ser preciso el que se arme un equipo de trabajo consolidado. El apostar por un Interim manager puede valer de garantía para que la calidad del proyecto sea buena, sin que haya que realizar una alta inversión.

¿Qué es?

Vamos a definirlo, Es una figura corporativa que apareció en los setenta en los Países Bajos. Esta empresa precisaba acabar con los vínculos con los trabajadores que tengan recursos.

De esta forma lo que hicieron fue contratar a una persona que sea especialista que pudiese encargar de dicha tarea.

El motivo es que sería un tercera que no forme parte del circuito a nivel productivo del día a día de la empresa. Era una contratación de carácter temporal que hacía la organización para que no sean ellos los que den la mala noticia. De esta forma comenzó a aparecer la popularidad por parte de dicho profesional.

Ahora que vivimos un momento donde la digitalización ha terminado por transformar los procesos de trabajo, dicho profesional puede ser de gran utilidad.

Todo esto es útil en especial en el campo IT, donde las compañías debe  recurrir de forma especial a tomar decisiones, de tal forma que se eviten las crisis y se maximicen las posibilidades de crecimiento.

De esta forma, el trabajo del Interim Management es dar un servicio de elevado valor añadido para que se solidifique la estructura por parte de la empresa. Su visión externa, puede hacer que el experto actúe con la debida autoridad y autonomía para que se ejecuten decisiones de importancia, siempre pensando en el bienestar común.

¿Cuáles son las funciones que va a cumplir un Interim Manager?

En el caso de que te agrade el fútbol, vas a poder comprender dicha analogía con facilidades. Cuando queden unas pocas fechas para que acabe el torneo y los resultados no sean los mejores, los directivos van a querer hacer cambios pensando en la siguiente temporada. Todos estos cambios se deben planificar y todavía habrá partidos que quedarán por jugar.

Por todo ello, una opción adecuada puede ser el que se contrate a un entrenador interino para que pueda encargarse de forma temporal del club, de tal forma que haga los cambios necesarios pensando siempre en el bienestar de cara al futuro.

El motivo va a ser que el entrenador anterior es complicado que vaya a quitar de su plantel a los jugadores que tengan nivel bajo, puesto que habrá un vínculo con ellos.

Eso sí, un tercero que venga de otro lugar, va a ser seguro que se miren las cosas de forma más objetiva. Esto es importante para evitar una crisis más importante y para crecer.

Realizar las estrategias

Algo bastante simple de entender. Se deben definir las estrategias y planes de acción ante algunos objetivos. Si se precisa lanza un software en poco tiempo, se tienen que diagramar los procesos para el cumplimiento de la fecha de entrega.

Análisis de las mejoras en el proceso corporativo

Esto no va a ser todo, a veces los profesionales analizan qué es lo que le va a funcionar bien y qué no rendirá bien en una empresa. El objetivo es que mejoren los procesos de trabajo por la empresa por la que fiche. Todo esto servirá para analizar el rendimiento de la organización y va a ver opciones para poderlo optimizar.

Dar una postura de imparcialidad en situaciones que sean críticas

Una de las funciones que se solicitan más por parte del Interim Manager, como nos comentan los profesionales de amginterim.com. Al no pertenecer ellos a la empresa, es posible pensar de manera más objetiva. Por todo ello, es posible tomar decisiones sin estar pensando en los lazos afectivos.

Verificación de la utilización de los recursos y también de la productividad del propio equipo

Pensemos que este profesional puede ver que se usan bien los recursos en la compañía de IT. Caso de las licencias de algunos programas, por ejemplo, además de la medición de la productividad de los trabajadores, diagramando las posibles mejoras.

Definición de las medidas de contingencia para la superación de una crisis

Cuando a este profesional se le contrata para lidiar con algunos problemas, es preciso definir un plan para poder afrontar el contexto, De la misma forma es bastante normal el que se pueda elaborar un manual de crisis, para que la situación vuelva a suceder si tienen los mecanismos para el sorteo de obstáculos. Así que ya sabes, en qué consiste.

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
WhatsApp
Articulos relacionados
Scroll al inicio