Se ha repetido hasta la saciedad que uno de los momentos más importantes de todos cuantos existen en el día a día es el del descanso, aquel en el que nos vamos a acostar para reponer fuerzas después de un duro día de trabajo. No se podría comprender la vida humana si no fuera a través de estos descansos que permiten que podamos recargar las pilas y asumir todas las tareas y obligaciones que tenemos preparadas para el día siguiente. Si, por lo que sea, el descanso no es de calidad, tenemos un problema que bien haríamos en intentar resolver. De lo contrario, no vamos a completar con eficacia todo lo que nos esté esperando al día siguiente.
Según indica una noticia publicada en la web del diario Público, el 48% de los adultos y el 25% de los niños en España no dispone de un sueño de calidad. Esto se puede deber a varias cosas: que la cantidad de horas que se duermen no sean suficientes (cosa que es bastante habitual, por cierto) o que haya algún tipo de trastorno que haga que conciliar el sueño sea imposible. Elementos como la dieta también tienen mucho que ver con esto, porque si comemos demasiado o productos muy contundentes por la noche va a ser muy fácil que tengamos problemas para tener ese sueño de calidad de tanto demandamos.
Esto, como es lógico, tiene una influencia muy negativa y más todavía si te encuentras en una situación en la que eres el máximo responsable de una empresa. Da igual que esa entidad sea grande o pequeña, la responsabilidad que vas a tener es muy grande y necesitas estar descansado. Si no es así, vas a tomar decisiones erróneas desde que te levantes hasta que te acuestes. Y eso pone en serio riesgo el futuro de tu negocio. Sabemos que hay muchas cosas que nos pueden llegar a preocupar estando al cargo de un negocio, pero también debemos ser conscientes de que necesitamos llegar en buenas condiciones al día siguiente para tratar de desarrollar todos los proyectos que tengamos en mente.
¿Qué otro tipo de cosas pueden hacer que tengamos problemas para conciliar el sueño y que eso juegue en nuestra contra a la hora de dirigir un negocio? Cualquier cosa que se os ocurre puede tener una influencia negativa en este sentido. Y la verdad es que los problemas dentales tienen mucho que ver con esto. Alguien que no tenga una correcta salud dental va a tener problemas para dormir siempre y la verdad es que eso, unido al dolor que vamos a experimentar a lo largo del día, va a constituir un verdadero camino de piedras para la labor que ejercemos.
Seguro que os ha pasado alguna vez lo que estábamos describiendo en el párrafo anterior. El hecho de que padezcamos dolores en la boca nos influye en todas y cada una de las actividades que vayamos a realizar a lo largo del día. Nos influirá a la hora de comer o beber algo, a la hora de hablar e incluso a la hora de respirar. Y no os creáis que ya hemos acabado con todo: los dolores en la boca pueden provocar que aparezcan otros dolores en zonas como la cabeza o los oídos. Y la verdad es que no es en absoluto cómodo hacer frente a una jornada (con independencia de que sea libre o no) teniendo en cuenta todo lo que acabamos de mencionar.
Hay una relación directa entre la odontología y los trastornos del sueño. ¿Cuáles son las causas de esta relación? Porque debéis tener claro que existen, que no todos los problemas de sueño son de corte psicológico o neurológico. De acuerdo con los profesionales de la clínica dental Collado Villalba, no solo especializados en odontología sino también en medicina estética, estas son las causas de esa relación que os hemos indicado y las que, por tanto, si eres emprendedor, te pueden impedir descansar con normalidad y como necesitas para rendir a tope al día siguiente:
- El bruxismo (problema que aparece al apretar o rechinar los dientes durante la noche) es uno de los más habituales.
- La maloclusión también merece su espacio ahí porque los dientes, si no encajan bien, pueden generar tensión en los músculos de la cara.
- Puede haber dolor en la articulación temporomandibular.
- Los ronquidos pueden ser comunes si la posición de la mandíbula es anómala o se obstaculiza de alguna manera el paso del aire.
Numerosos expertos en salud dental han demostrado que mejorando la salud dental se pueden tener más garantías de obtener un sueño profundo y que sirva como reparador. La verdad es que tiene toda la lógica del mundo porque una persona no puede funcionar sin sueño, pero debemos mantenernos alerta en relación al cuidado de la salud dental porque no suele ser concebida como una de las cuestiones que dificulten el descanso cuando la realidad es justamente la contraria. Se debe procurar cuidar hasta el más mínimo detalle en este sentido porque puede ser la diferencia entre un sueño de calidad y otro que no lo sea.
Lo peor es que no le damos la importancia que se merece a este tema
Hay una noticia que publicó El Periódico que decía que España duerme mal, que hay 4 millones de personas que tienen algún trastorno del sueño y que los médicos se quejan porque no se le da la importancia que merece. Y es una verdad como una catedral. De lo que se vienen quejando los médicos es de que un asunto como la calidad del sueño y su relación con la salud dental no tiene el impacto que sí han tenido otros aspectos de principal importancia como lo son el ejercicio físico o la nutrición. Es fundamental que lo primero que se desarrolle sea una conciencia al respecto de este tema porque es a partir de ahí como probablemente mejoren los resultados en términos de calidad de sueño y en cuanto al cuidado de una salud dental en la que no todo el mundo suele pensar, como estáis viendo.
Ni siquiera el propio emprendedor suele procurar tomar cartas en el asunto. Normalmente, este tipo de personas suele valorar un factor tan importante como lo es el tiempo y consideran que lo mejor es aprovechar una mañana en avanzar algunas de las tareas que tiene pendientes en lugar de acudir al dentista. Nosotros creemos en algo bien diferente. Este tipo de personas, los emprendedores, deben conocer bien el significado de la palabra «inversión». Pues lo que les decimos es que no trabajar (o trabajar menos horas) durante una mañana para dedicarla a ir al dentista es una inversión en salud y, por tanto, en trabajo futuro y rentabilidad para el negocio.
A fin de cuentas, sin salud no se puede trabajar en condiciones ni se puede apostar por algo que tenga que ver con la eficiencia. El buen emprendedor debe ser consciente de lo que necesita su cuerpo y su mente en cada momento y tiene que ser consciente de que no va a conseguir los objetivos fijados en su día a día si no cuida de su salud y de su descanso. En el descanso está muchas veces la clave para que podamos cumplir los objetivos profesionales que tengamos marcados a lo largo de nuestro día a día. Ser un «workaholic» no suele ser una buena señal en todos los casos.
Lo mismo ocurre, por supuesto, con cualquier trabajador que se precie. Cuando, desde que somos niños o niñas, nos dicen que debemos descansar durante al menos diez horas, nos lo dicen por algo. Y ese espacio de tiempo deberíamos mantenerlo durante toda la vida, porque es verdad que estamos acostumbrados a dormir cada vez menos conforme van pasando los años. Eso no es positivo ni mucho menos para nuestros intereses porque refleja que invertimos menos tiempo del que deberíamos en algo que necesitamos como el respirar: descansar.
Salud, salud y salud
No queremos terminar sin establecer una serie de prioridades jerarquizadas en la vida. Con independencia de a lo que os dediquéis, el puesto que ocupéis, la necesidad de dinero que tengáis y otro tipo de cosas, lo primero que tenéis que tener siempre en la cabeza es la necesidad de cuidar tanto de vosotros como de las personas que tengáis a vuestro alrededor. De un buen estado de salud parte de todo lo demás, pero la ecuación contraria no suele tener el mismo resultado. El orden de los factores aquí sí altera el producto y hay que cuidar de la salud siempre en primer lugar.
Nunca vais a conseguir algo importante si no tenéis salud. Es algo que todos y cada uno de nosotros debe tener claro a estas alturas. Por tanto, lo prioritario siempre será que nos encontremos en perfecto estado si queremos acometer cualquier tipo de proyecto. No hay otro camino para el éxito y el descanso es lo que más os va a ayudar en este sentido.